Generación autosuficiente, sin conexión a red

1. Paneles solares

  • Convierten la energía de la luz solar en electricidad, en forma de corriente continua.

2. Regulador de carga

El regulador de carga controla las tensiones (voltaje) de los módulos (1) y de las baterías (3) para que el sistema funcione con su potencia máxima. Regula de forma inteligente la carga y descarga de las baterías.

3. Batería

Permite almacenar el excedente de energía, evitando que se inyecte a la red. Esta energía puede utilizarse en momentos de baja o nula producción de los paneles solares.

4. Inversor/cargador

El inversor/cargador regula automáticamente el arranque y parada del generador (6), mientras maximiza el uso de la energía solar y garantiza una larga vida a la batería (3).

5. Cuadro eléctrico

Ubicación de los dispositivos de mando y protección de la instalación eléctrica. Aquí se conecta la instalación solar al resto de circuitos

6. Generador

Si la luz solar no proporciona la energía suficiente, se puede añadir un generador al sistema para cubrir tanto los consumos eléctricos instantáneos cómo la carga de las baterías. El generador se conecta al inversor/cargador (4), que regula automáticamente su arranque o parada.

7. Monitorización y gestión

Desde tu ordenador o dispositivo móvil podrás consultar la producción y el consumo de electricidad, así como el estado de carga de la batería.